"Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involucrame y lo aprendo." Benjamin Franklin

lunes, 13 de abril de 2015

Adaptación de "La princesa Rosalinda y los siete bandoleros"

Era sé que se era en unas montañas de un lugar muy lejano.... Un rey, que tenía una hija, a la que quería muchísimo. Como la reina había tenido una enfermedad muy grave, el rey se había vuelto a casar, con una mujer muy fea muy fea! Cuando la princesa fue creciendo y se convirtió en una joven muy guapa, la madrastra empezó a cogerla envidia, así que, decidió que esta debía desaparecer. La madrastra llamó a un soldado y le pidió que por favor se llevase a la princesa Rosalinda. El soldado que quería mucho a la princesa, ya que era muy bueno, pues se apiadó de ella y la dijo:

- Búscate una cueva o un sitio donde vivir porque tu madrastra quiere que desaparezcas, pero ¡no vuelvas a palacio! - afirmó el soldado.

La princesa Rosalinda le dio las gracias y se metió en una de las cuevas.Era una cueva oscura, llena de piedras, en la cual se escuchaban ruidos raros. Un día...., otro día...., y la pobre princesa comía lo que encontraba, no sabía cazar pero, como era una chica lista consiguió hacerse una especie de lanza, y hacer fuego. Las noches en esa cueva eran horribles, apenas dormía y los ruidos extraños cada vez eran mayores. Así que la princesa decidió que debía encontrar una cueva mejor donde pasar los días. Caminado y caminando, encontró una cueva....... tenía una entrada muy ancha pero que luego tenía un pasadizo muy estrecho, y al final se veía una luz! La princesa se acercó hacia la luz. Cuando se iba alejándose cada vez más y más de la entrada vio que había un fuego encendido y que había un joven. La princesa se acercó al joven asustada y le dijo:

 *¡No vengo armada!

- ¿Quién eres? – pregunto el joven.

* ¡No lo sé!  Me he debido dar un golpe en la cabeza, no sé quién soy, no sé cómo me llamo, solo quería comer algo. Tengo hambre y frío. – respondió la princesa.

El joven la invito a sentarse junto al fuego y compartió con ella lo que estaba comiendo, y la dijo:

- Cuando vengan mis demás hermanos veremos que hacemos contigo.

Al llegar la noche aparecieron otros 6 aldeanos. Todos eran jóvenes, guapos, muy guapos y los 7 eran hermanos. Curiosamente el más joven de ellos, se llamaba Carlos, era el jefe del grupo, ya que era el más astuto y el que sabía organizar bien a sus hermanos. Los hermanos estuvieron contando a la princesa que esa cueva era su escondite, a pesar de que  fuese oscura la luz del fuego ayudaba a iluminarla y que el único ruido que se escuchaba en las noches era el aire que rebotaba con las ramas de los árboles. La princesa solo tenía dos opciones, o unirse a ellos, o que tenían que matarla ya que había descubierto su escondite. La princesa optó por unirse a ellos, y los 7 aldeanos la dieron la opción de que si la daba miedo salir podía quedarse en la cueva o en las cuevas en las que iban viviendo, ya que iban cambiando de sitio, cuidando la guarida.

La princesa que quería saberlo todo, les preguntó que por qué robaban. Entonces los hermanos la contaron que la bruja de la aldea en la que ellos vivían, quería quedarse con todas las riquezas de la gente y les quitaba todo lo que podía a la gente del pueblo. Un día su padre se opuso a ella. Por lo que la bruja con un hechizo hizo desaparecer a los padres. Y a consecuencia de esto empezaron a buscarse la vida y como venganza se habían puesto a robar y una parte se la quedaban ellos y otra parte se lo daban a la gente que lo necesitaba.

La princesa intentó convencerlos de que si hablaban con el rey a lo mejor este les podría ayudar, pero los jóvenes se rieron de ella y la hicieron ver que el rey si el rey les veía les haría desaparecer también. Finalmente la princesa se quedó a vivir con ellos.
Al principio la princesa se quedaba en las cuevas y cuando ellos regresaban si tenían alguna herida se las curaba. Era una princesa muy lista! por que aprendió a cocinar, a curarles y a buscar comida, algo que como princesa no había hecho nunca.  Pero en el momento que aprendió todo lo que ellos hacían comenzó a salir con ellos, y era como una más.

Según iba pasando el tiempo los muchachos se dieron cuenta de que Carlos cada vez que veía a la princesa se ponía rojo, rojo como un tomate. 

A lo que los hermanos exclamaron:

- ¡Te gusta!

- Si, pero yo no me voy a ir con ella. Si esto acaba bien saldremos juntos pero, que nadie la toque. – respondió Carlos.

Los hermanos al ver que a Carlos le gustaba la muchacha estos la respetaban mucho, gastaban bromas de vez en cuando pero, se querían mucho.
Fueron pasando lo años....... y  un día en el que la princesa se quedó en la cueva solo volvieron 3 de los aldeanos, ya que a los demás los habían cogido los soldados del rey. Los demás hermanos venían heridos y preocupados por que iban hacer desaparecer a sus hermanos. ¡Uno de los que estaba prisionero era Carlos! 

* Ensillarme un caballo ahora mismo y venid conmigo, vamos a rescatar a nuestros hermanos. - exclamó la princesa.

- ¿Adónde vamos? – preguntaron los tres hermanos.

* A ver al rey. – respondió la muchacha.

- ¡En cuanto nos acerquemos nos van a capturar! – exclamaron los hermanos.

* ¡Pero habrá que hacer algo! – dijo la muchacha. 

Llegaron los tres hermanos y la princesa a la puerta del pueblo, y se acercaron al castillo y se bajó del caballo, se acercó a un soldado y le dijo:

*¡Quiero ver al rey! - exclamó la princesa.

- ¿Y quién eres para ver al rey? – respondió el soldado.

* ¡Su hija! – exclamó la princesa.

Entonces el soldado se sorprendió, ya que había algo de la joven que le recordaba a la hija del rey. Este se fue hablar con el rey. El rey muy enfadado le contó que su hija había desaparecido hace muchos años, y el soldado le insistió en que la joven quería verle.
Finalmente el rey decidió verla, pero este siguió actuando como un rey, sentado en su trono, con su corona de oro y su túnica roja, no como si fuese el padre de la princesa. 

* Papá soy Rosalinda, tu hija - afirmó la princesa.

- Mi hija Rosalinda está muerta – respondió el rey.

Al ver esto Rosalinda le empezó a contar a su padre cosas que hacían en la infancia y que sólo podía saber ella. El rey empezó a llorar, se acercó a ella y la abrazó. Asombrado la preguntó que qué había hecho, a dónde había ido y esta le contó que la madrastra había ordenado que la hiciesen desaparecer. Al escuchar esto, el rey ordenó que fueran a por la madrastra.

- ¿A quién debo agradecer que estés tan guapa y echa una mujer? – preguntó el rey sorprendido.

*A mis amigos – respondió la princesa señalando a los tres hermanos. Y a los que tienes presos condenados a muerte. – afirmó.

Después de eso el rey se dio cuenta de que tenían mucho de qué hablar. Pasaron la noche hablando y la princesa le contó todo lo que la había ido sucediendo en este tiempo, y que estaba enamorada de Carlos, uno de los aldeanos que tenía prisionero. Por lo que el rey decidió que al día siguiente estos serían liberados, pero que debían estar dispuestos a convertirse en la guardia personal del rey. Todos los hermanos aceptaron.

*Tengo una petición más que hacerte – añadió la princesa.

-¡Claro! – respondió el rey sonriendo.

*Me gustaría que si Carlos accede a ser mi esposo, nos dieras tu bendición - afirmó la princesa sonrojada.

A lo que Carlos rojo, como en otras ocasiones aceptó, y el rey dio su bendición.
Carlos y Rosalinda se casaron, fueron muy felices y los mejores reyes del reino. Los hermanos pasaron a ser la guardia real y al fin vivieron todos felices.
Y colorin colorado... este cuento se ha acabado!


APTACIONES REALIZADAS

La adaptación del cuento de "Rosalinda y los siete bandoleros" esta realizada para niños de 4 años, ya que como bien hemos visto en clase los niños a esta edad tienen como preferencia temas de historias de caballeros, princesas y cosas mágicas. Además de que a esta edad no es necesario contar un cuento con imágenes ya que ellos con la misma narración son capaces de ir imaginándose poco a poco la historia.

  •   La primera adaptación que he llevado a cabo es al principio del cuento, quitando el lugar exacto donde ocurre la historia, ya que no creo que sea un dato muy relevante, por lo que he puesto en un lugar muy lejano. Además de que los niños a esa edad tampoco se sitúan muy bien.

  • El segundo cambio que he realizado ha sido el quitar algunas partes que son un poco drásticas para niños tan pequeños, como por ejemplo lo de que despeñaran a la princesa o que los hermanos iban a ser decapitados. Lo he sustituido por que la princesa debía desaparecer y que el rey iba hacer desaparecer a los hermanos.

  • Otra adaptación es el gobernador, lo he sustituido por una bruja, ya que a esta edad a los niños les interesa todo aquello que tiene que ver con las brujas. Añadiendo además que en vez de que el gobernador matase a los padres de los bandoleros, es la bruja la que con un hechizo les hace desaparecer.

  • Los bandoleros pasan a ser aldeanos, ya que es mucho más fácil para los niños reconocerlos, puesto que a esta edad no saben bien que son los bandoleros y por lo tanto no entenderían bien el cuento.

  • Una parte que he cambiado de la historia, es la parte en la que Carlos les dice a sus hermanos que no pueden mirar a la princesa con otros ojos. La he modificado de tal forma que se deje ver que a Carlos le gustaba la princesa ya que cuando la veía se ponía rojo.

  • Como la historia está siendo contada y no se pueden mostrar imágenes, he adaptado el cuento de tal forma que cuando los niños vayan escuchando el cuento puedan imaginarse algunos detalles, es decir, he añadido descripciones al cuento. 
                    (....un rey, sentado en su trono, con su corona de oro y su túnica roja...)

WEBGRAFIA 

Grabación del cuento "La princesa Rosalinda y los siete bandoleros" de Irune.

Apuntes de Irune.



1 comentario: